1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo determina el rol de los microcréditos y asesoría empresarial como instrumentos de perfeccionamiento en microemprendimientos, en los distritos de Cajamarca y Baños del Inca. Para tales efectos se consideró los beneficiarios de la ONG IINCAP – Jorge Basadre, planteándose el siguiente problema ¿Cómo han influido los microcréditos y la asesoría empresarial otorgados por la ONG IINCAP – Jorge Basadre, en la ejecución e implementación de microemprendimientos en los distritos de Cajamarca y Baños del Inca, durante el período 2010 – 2015?, visualizando en forma preliminar que han influido positivamente en su ejecución e implementación. Dentro del marco metodológico, son utilizados: i) el Hipotético – Deductivo, al establecer la relación causa – efecto entre las variables citadas y ser estudiadas en una visión general, para posteriormente analizar ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT Mahogany (Swietenia macrophylla King.), is a widely used timber tree species valued for its hardness, strength, beauty and quality. The abundance of mahogany has greatly reduced in much of its natural space because of Intensive exploitation and wood extractions, that's why it's feared for the survival of many populations of the species; as well as for the sustainability of its trade. In vitro culture is an alternative in the production of large volumes of high quality short-term plants. To establish concentrations of ANA and BAP for the in vitro propagation of Swietenia macrophylla King "mahogany was the objective of this research. The methodology included the disinfection of nodal segments, these were immersed in 96% alcohol for three minutes, rinsed three times with sterile distilled water submerged in Ca(ClO)2 and 3% NaClO plus three drops of tween for 10, 15 and 20 minutes f...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente aporte a la investigación tuvo como objetivo identificar las experiencias docentes, con alto compromiso organizacional, en la adaptación de la enseñanza en niños inclusivos de aulas básicas regulares del distrito de Trujillo. Es por ello, dicha investigación tiene un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, donde se llevaron a cabo 7 entrevistas semiestructuradas a docentes con experiencias en prácticas inclusivas, cuyo análisis de datos se realizaron en el software Atlas.ti 9. En la cual se evidenciaron los siguientes resultados, la adaptación de la enseñanza se divide en dos categorías Formación docente entre las cuales se aprecian el grado académico, actualización docente, la especialidad y desarrollo personal; y estrategias didácticas, tal como las de aprendizaje cooperativo, dialógico, estrategias para fomentar la participación social, de aprendi...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Cinchona pubscens Vahl. es una especie forestal de gran valor medicinal, comercial y ecológica que se encuentra distribuida desde Costa Rica hasta el Perú y que, por la alteración de su hábitat y la difícil germinación de sus semillas en campo, se encuentra en peligro de extinción. En este trabajo se evaluó el efecto del ácido giberélico, nitrato de potasio y agua de coco en la germinación de sus semillas en material colectado en las montañas del distrito de Colasay (Jaén, Perú). El nitrato de potasio actúo como un promotor en la aceleración de la germinación de las semillas. La concentración 1000 ppm brindó el más alto porcentaje de germinación, energía germinativa y valor de germinación; en cambio, el tratamiento con AG3 a las concentraciones de 1000, 2000 y 3000 ppm inhibió la germinación de estas semillas; y no se justifica una alta inversión en la adquisici...
5
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en la actualidad representan más del 95% del sector empresarial del Perú y generan más del 75% de los empleos formales del país, su característica principal es que todas ellas tienen menos de 50 empleados. Esta característica ocasiona que muchas de ellas no cuentan con el personal capacitado que le permita dar una capacitación de altura a sus nuevos ingresos y mantener actualizados al personal fijo de plantilla, esto trae como consecuencia que el sector tenga un elevado porcentaje de rotación de personal. Esta falta de personal que dicte capacitación especializada y el elevado porcentaje de rotación de personal en las áreas de caja y ventas, crea una oportunidad de negocios para una empresa que ofrezca servicios de capacitación profesional para las áreas de caja y ventas, que es lo que se plantea en el siguiente plan de negoc...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En los últimos años, las carreras tecnológicas han cobrado mayor relevancia debido al rápido avance de la tecnología, por lo que entender las dificultades psicosociales de los estudiantes que optan por este tipo de formación es crucial. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional, el apoyo social, el engagement académico y la satisfacción con la vida en estudiantes de carreras tecnológicas. Se llevó a cabo un estudio predictivo transversal explicativo en 702 estudiantes de carreras tecnológicas (39.6% mujeres; 60.4% hombres), a quienes se les administró las escalas TMMS-24, UWES-S 9, MSPSS y SWLS. Los resultados mostraron un ajuste satisfactorio del modelo estructural (TLI = 0.971, CFI = 0.980, GFI = 0.960 y RMSEA = 0.073). Se encontró una asociación positiva entre la inteligencia emocional y el engagement académico (β = 0.480, p ...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En esta investigación se analizó las actividades y condiciones arquitectónicas que se tiene que tener en cuenta para el diseño de un centro de atención integral en Florencia de mora. El ser humano cuando llega al esta etapa de la vida presenta diferentes complicaciones ya sea enfermedades crónicas degenerativas o problemas emocionales por falta de comprensión y relación con su familia. Por ello se la finalidad de este trabajo es investigar al adulto mayor realizando un estudio de lo que necesita el adulto mayor por medio de la teoría, encuestas a los profesionales, como psicólogos, médicos y profesionales encargadas del programa de adulto mayor de Florencia de mora y también de Trujillo(Centro del adulto mayor -CAM) En conclusión: las actividades físicas para el bienestar del adulto mayor son: Caminatas, taichí, gimnasia rítmica,etc. Las actividades sociales son: Taller d...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se aborda un tema socialmente polémico, nos referimos a las actividades generadas a partir del comercio informal ambulatorio. Debemos decir que un aspecto importante que forma parte de este tema es el Derecho al Trabajo, el cual le corresponde al Estado, y que parte desde el Gobierno Central hasta los Gobiernos Regionales y Locales. No obstante, estos órganos de gobierno están fallando en su función, pues las normas dadas solo perjudican a los comerciantes ambulantes informales y les limitan este derecho. Sin embargo, estos límites plasmados a través de normas se materializan mediante el uso de la fuerza, lo cual es complemento para causar un doble daño, pues no solo se le limita su derecho al trabajo como tal, al prohibirles trabajar, sino que a través de la violencia y tratos humillantes se los retira de las calles, arrebatándoles sus p...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación cuenta con el objetivo principal determinar el proceso administrativo y gestión en la micro y pequeña empresa del sector servicio: caso empresa Priscila Campos, Organizadora de Eventos- Callería, 2019. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo bajo un diseño no experimental, transversal. El proyecto de investigación tiene como población y muestra la cantidad de 08 personas (colaboradores) de la micro y pequeña empresa Priscila Campos organizadora de eventos ubicado en el Jr. Cahuide N.º 640, del distrito de Callería, provincia de coronel Portillo, del departamento de Ucayali. Como resultado se tuvo que el 100% de los encuestados la empresa, detalle sus funciones. El 100% de los encuestados cuentan con una labor específica dentro de la empresa. El 50% utiliza técnicas para la toma de decisiones. El 75% afirmo qu...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por título propuesta de mejora del marketing para la gestión de la calidad de la MYPE empresa Priscila Campos Organizadora de Eventos - Callería, 2021; tuvo como objetivo general, determinar la propuesta de mejora del marketing para la gestión de la calidad de la MYPE empresa Priscila campos organizadora de eventos – Callería, 2021. La investigación se realizó a una población de 5 trabajadores bajo una metodología con diseño de tipo no experimental, transversal, descriptivo, de propuesta, atreves de la técnica denominada encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual estuvo conformado por 21 preguntas. Los resultados de la investigación fueron, el 60% de los encuestados afirmaron que la empresa algunas veces cuenta con marketing para el desarrollo de nuevos mercados, el 60% de encuestados indicaron que algunas veces el marketing está ...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de tesis tiene como finalidad proporcionar a la empresa MR. Inversiones Perú Alfa un modelo de gestión humana que contribuirá en la mejora de su productividad, el desarrollo de procesos que vallan alineados a su misión y visión, contar con personal competente que permita el logro de los objetivos de la empresa y contrarrestar el valor de entregas tardías que se dieron en el último año. Para ello, se realizó un análisis interno y externo de la empresa de estudio, con la finalidad de definir el problema y sus causas principales. Posterior al análisis, se determinó que la empresa debía cambiar de un enfoque de gestión convencional a una por conocimientos. Asimismo, se determinaron los impactos que generaba el problema en la organización tales como productividad, nivel de accidentes, ausentismo, rotación y satisfacción laboral. Luego de realizar el diagn...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En este documento se expondrá el desarrollo e implementación de una arquitectura empresarial utilizando el ciclo ADM de TOGAF, adaptado al contexto de las MYPES. El objetivo principal del proyecto es diseñar una arquitectura empresarial que facilite la optimización del proceso de ventas. Para lograrlo, se propone inicialmente realizar un análisis de las arquitecturas comúnmente empleadas en estas empresas, diseñar arquitecturas con soluciones basadas en las necesidades identificadas en el sector, validar este enfoque en una empresa específica y, posteriormente, presentar un plan de continuidad.
13
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación evaluó la intensidad y frecuencia de sequías en la cuenca Chinchipe para el futuro cercano (2030–2059) y lejano (2070–2099). Se aplicó downscaling estadístico con quantile mapping a seis modelos de circulación global (CMIP5) usando datos de estaciones meteorológicas locales. Los indicadores estadísticos (Nash-Sutcliffe, error cuadrático medio, correlación de Pearson y coeficiente de determinación) permitieron seleccionar el modelo con mayor ajuste. La sequía se analizó mediante el índice de precipitación estandarizada (SPI) bajo escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5. El modelo HADGEM2-AO reprodujo mejor la precipitación registrada y proyecta eventos de sequía extrema y severa en ambos periodos, con aumento en su frecuencia e intensidad. Estos resultados evidencian riesgos hídricos futuros para la cuenca, reforzando la necesidad de estrategias de adaptación ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La variabilidad en el patrón de las precipitaciones, asociada al cambio climático, afecta la disponibilidad de recursos hídricos. El objetivo de este estudio fue determinar la tendencia de precipitación y sequía meteorológica futura en la cuenca Chinchipe, para ello se realizó el downscaling estadístico (DE) de 6 modelos de circulación global (GCMs) en torno a 5 estaciones meteorológicas de la cuenca. El DE se basó en la técnica Quantile mapping bajo métodos paramétricos y no paramétricos. Se generaron escenarios de cambio climático, utilizando las trayectorias de concentración representativas (RCP), para el futuro cercano (2030 – 2059) y lejano (2070 – 2099). La tendencia se determinó mediante el test MannKendal y el modelo de regresión lineal, y para sequia se utilizó el índice de precipitación estandarizada (SPI). Los resultados indican que los GCMs con DE no...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el mundo actual las empresas tienen la tendencia de requerir personal competente y con habilidades acorde a las exigencias y dinamismo del mercado. Esto es debido a las nuevas tendencias del mercado global. Se ha elaborado una revisión sistemática de la literatura científica para dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles han sido las habilidades gerenciales de empresas privadas en países latinoamericanos en los últimos 10 años? Se pretende analizar y conocer información actualizada respecto a las habilidades gerenciales de empresas privadas en países latinoamericanos en los últimos 10 años. Se recopilaron un total de 30 artículos los cuales cumplieron con motivos de inclusión. La fuente principal de los estudios analizados fue seleccionada de bases de datos electrónicas, Redalyc, Scielo, Google académico, revistas universitarias y Dialnet. La revisión de la literatura cient...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre Responsabilidad social y calidad de atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial de Cajatambo, Lima, 2022. La metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población de estudio fue de 30 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajatambo, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, teniendo 22 interrogantes para la v1 y 24 interrogantes para la v2, aplicándose la escala de Likert en relación a ambas variables, el cual fue validado previamente por expertos para su aplicación. Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de Rho Spearman se prueba la correlación entre responsabilidad social y la calidad de atención, evidenciando el 0,505 con un valor sig menor a 0,5 aceptando la...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Swietenia macrophylla King (Meliaceae) es una especie forestal maderable muy apreciadapor sus características de dureza, resistencia y calidad, pero la deforestación y la extracción de lamadera han reducido su abundancia y peligra su supervivencia. El cultivo in vitro se muestra comouna alternativa para obtener masivamente plantas a corto plazo y de alta calidad. Por ese motivo elobjetivo de este trabajo fue establecer un protocolo de desinfección y micropropagación in vitro S.macrophylla King “caoba”. Se inició la experiencia con la desinfección de los segmentos nodales enconcentraciones del 3% para Ca(ClO)2 y NaClO durante 10, 15 y 20 minutos por cada tratamiento.Los explantes sobrevivientes fueron transferidos a los medios de cultivo base como MS, WPM ehidropónico LM para su crecimiento. Posteriormente éstos fueron expuestos a distintos nivelesde BAP (0.1, 0.5 y 1 mg/l) y...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Swietenia macrophylla King (Meliaceae) es una especie forestal maderable muy apreciadapor sus características de dureza, resistencia y calidad, pero la deforestación y la extracción de lamadera han reducido su abundancia y peligra su supervivencia. El cultivo in vitro se muestra comouna alternativa para obtener masivamente plantas a corto plazo y de alta calidad. Por ese motivo elobjetivo de este trabajo fue establecer un protocolo de desinfección y micropropagación in vitro S.macrophylla King “caoba”. Se inició la experiencia con la desinfección de los segmentos nodales enconcentraciones del 3% para Ca(ClO)2 y NaClO durante 10, 15 y 20 minutos por cada tratamiento.Los explantes sobrevivientes fueron transferidos a los medios de cultivo base como MS, WPM ehidropónico LM para su crecimiento. Posteriormente éstos fueron expuestos a distintos nivelesde BAP (0.1, 0.5 y 1 mg/l) y...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las características clínicoepidemiológicas de gestantes con dengue atendidas en el Hospital Referencial Ferreñafe en 2023. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra de 85 gestantes seleccionadas por muestreo sistemático. Se recolectaron datos sociodemográficos, clínicos, laboratoriales y antecedentes patológicos mediante la revisión de historias clínicas. Los resultados más significativos mostraron que el 68.2% de los casos fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, el 96.5% presentó fiebre como síntoma principal, y el 81.2% tuvo antígeno NS1 positivo. La edad promedio fue de 26.7 años, el 80.0% procedía de Ferreñafe, y el 60.0% eran amas de casa. Se concluye que el dengue en gestantes en Ferreñafe se presenta principalmente como casos sin signos de alarma, pero con una alta frecuencia de s...
20
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La propagación masiva de plantones de pino en los viveros forestales enfrenta problemas por enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a nivel de la raíz a los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular (1.86 g y 0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índice ...