1
El propósito del estudio fue proponer el desarrollo de habilidades socioemocionales para mejorar la convivencia en Educación Inicial. Parte del análisis e interpretación de referentes teóricos y conceptuales para comprender la realidad problemática expresada en situaciones que desfavorecen el normal desarrollo de la organización escolar y asumiendo que el equilibrio entre: la racionalidad, legitimidad, configuración democrática organizacional y la gestión de las emociones son las bases para sostener una convivencia de bienestar mental, física, biológica y de satisfacción personal y profesional. Propone herramientas socioemocionales como la relación socioafectiva con los demás; toma de decisiones responsables y colegiadas; la autorregulación y la conciencia social ética y moral como motores y cualidades que aseguran ambientes de convivencia pacífica, productiva, acogedor...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El informe tuvo como objetivo proponer un Modelo de habilidades socioemocionales para mejorar el clima organizacional en la I.E 16024 – Huabal – Jaén. El problema que abordó comprende escasa comunicación, insuficiente trabajo en equipo, ruptura de las relaciones interpersonales y limitaciones en la resolución de problemas. Se utilizó el enfoque metodológico cuantitativo, con tipo de estudio básico, y diseño no experimental, descriptivo – propositivo; la población muestral estuvo conformada por 38 trabajadores, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico; a quienes se les administró un cuestionario validado por expertos. Del análisis y discusión de los resultados se concluyó que, el estado situacional del clima organizacional presenta niveles desfavorables, indicando que existe la necesidad de potenciar el bienestar laboral, emocional, y la convivencia pacífi...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación denominado: “Aplicación de un Plan Tutorial para mejorar la autonomía en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Martín de Tours del distrito de Pomahuaca, provincia Jaén - 2016”; tuvo como objetivo, demostrar que la aplicación de un Plan Tutorial mejora la autonomía en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la Institución Educativa antes descrita. El proceso metodológico presentó un tipo de investigación explicativa con diseño cuasi experimental; la población estuvo constituida por 112 estudiantes, y se trabajó con una muestra representativa de 56 sujetos de estudio, la misma que fue seleccionada aplicando el muestreo criterial por ser grupos ya constituidos; igualmente, se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento el Cuestionario EDPS / 74 para evaluar la au...