1
2
informe técnico
Realiza la prospección batimétrica de la represa de Cuchoquesera, ubicada en la unidad hidrográfica Cuenca Mantaro con el fin de contar con información actualizada del volumen existente de esta represa, cuyas aguas son fuente para el uso poblacional y agrario de la ciudad de Huamanga. Cabe indicar que la represa de Cuchoquesera se encuentra ubicada en el anexo de San Juan de Cuchoquesera, distritos de Cangallo y Chuschi, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolusión Directorial N° 1389-2016-ANA-AAA X Mantaro emitida por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro de la Autoridad Nacional del Agua.
3
informe técnico
Inventario de los recursos hídricos en el área comprendida en la Reserva Nacional de Junín: Proyecto
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La memoria ha sido estructurada en Cinco (05) capítulos, en los que se presenta los aspectos más relevantes, de la caracterización hídrica, así como las metodologías empleadas en su análisis y tratamiento exhaustivo de las fuentes de agua superficial,con el objeto de obtener información de las características hídricas, geográficas, usos y otros, para su utilización con fines de planificación y gestión de los recursos hídricos en la zona de amortiguamiento del Lago Chinchaycocha. Dicha memoria va acompañada, además de los correspondientes cuadros y figuras explicativas, asimismo se adjuntan los anexos que contienen la información adicional que amplían o justifican lo expresado en la memoria. En el Capítulo 1 se describen aspectos generales, introducción, antecedentes, justificación, objetivos, conceptos generales, metodología de trabajo e información básica. En el...
4
informe técnico
La Laguna Tiullacocha, se encuentra ubicada entre los distritos de Sapallanga y San Marcos de Rechace, entre fas regiones de Junín y Huancavelica. Se encuentra ubicado en la cuenca del río Mantaro, a una altitud de 4 460 msnm.
5
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Plantea delimitar la faja marginal del río San Juan en las márgenes derecha e izquierda en el tramo comprendido de la Laguna Alca Alcacocha al delta del Ulpamayo con el fin de establecer las dimensiones del río así como realizar la validación y monumentación de hitos. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral N° 80-2019-ANA-AAAXMANTARO.
6
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presenta un informe técnico relacionado al estudio de delimitación de la faja marginal del rio: “San Juan - Tramo Comprendido entre la Laguna Alca Alcacocha y delta de Upamayo“ de su margen derecha e izquierda del rio, la Sub cuenca del Rio San Juan involucra políticamente a 02 provincias (Daniel Alcides Carrión y Paseo) y 03 distritos (Simón Bolívar, Fundición Tinyahuarco y Vicco) y 7 Centros Poblados (Rancas, Yuraj Huanca, Santa Rosa de Colquijirca, Sacrafamilia, Huaraucaca, Vicco y Cochamarca). La unidad hidrográfica del rio San Juan perteneciente a la cuenca del Río Mantaro, está localizada en el centro del Perú, ubicado en el sistema hidrográfico de la vertiente del Atlántico. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directorañ N° 80-2019-ANA-AAAXMANTARO.
7
informe técnico
La Laguna Chuspicocha, se encuentra ubicada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo región Junín, cuenca del río Mantaro, a una altitud de 4,646 msnm.
8
9
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad del agua en la cuenca del río Huallaga a través de monitoreos realizados entre 2013 y 2016. Identifica fuentes de contaminación como aguas residuales y actividades mineras, afectando la calidad con altos niveles de coliformes termotolerantes y metales pesados. Destaca que varios cuerpos de agua presentan parámetros fuera de los estándares, especialmente en la parte alta de la cuenca, lo que representa un riesgo para la salud y el ambiente.
10
informe técnico
Determina el comportamiento hidrológico, cuantifica la oferta hídrica e identifica el uso y aprovechamiento del agua en la cuenca del río San Juan con el propósito de obtener un conocimiento de los recursos hídricos superficiales disponibles y que represente un insumo en el desarrollo de acciones para la gestión integrada del agua.
11
informe técnico
Brinda los elementos de juicio hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones y el aprovechamiento de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Mantaro, específicamente en las cuencas de los ríos Yauli, Yacus, Achamayo y Shullcas, dentro del marco del desarrollo sustentable de los recursos hídricos, y considera evaluar, cuantificar en cantidad y oportunidad, así como establecer el balance hídrico, y de esta manera, sirva como medio para ejecutar y controlar la política de desarrollo en los sectores que estén directa o indirectamente relacionados con el uso y aprovechamiento del recurso hídrico. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 068-2011-ANA-DCPRH.
12
informe técnico
Proporciona los elementos de juicio hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones y el aprovechamiento de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Pampas, dentro del marco del desarrollo sustentable de los recursos hídricos, y considera evaluar, cuantificar en cantidad y oportunidad, así como establecer el balance hídrico, y de esta manera, ejecutar y controlar la política de desarrollo en los sectores que estén directa o indirectamente relacionados con el uso y aprovechamiento del recurso hídrico y la mejora de la gestión de la Autoridad Local de Agua. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 069-2011-ANA-DCPRH.
13
informe técnico
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Conforma los bloques de riego o conjuntos de predios de uso agrícola o unidades agrícolas productivas (con licencias y con permiso, formales, por formalizar y no formalizables) que tienen en común el origen del recurso hídrico, una estructura hidráulica de captación, distribución y/o regulación, entre otros. La zona de estudio corresponde al ámbito de la Irrigación Laive lngahuasi de la Subcuenca del río Cunas tomando como referencia la metodología propuesta por la Coordinación Nacional de la Formalización de Derechos de Usos de Agua.
14
informe técnico
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Determina las asignaciones de agua superficial de riego en bloque a la subcuenca del río Cunas, afluente del río Mantaro, expresados en volúmenes anuales y mensuales. Este documento representa un instrumento técnico válido para otorgar los derechos de uso de agua en bloque.
15
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Incluye Anexo N° 01: Mapa de parámetros que exceden la norma. Anexo N° 02: Informe de ensayos, cadena de custodia