1
artículo
El objetivo de este estudio fue llevar a cabo el proceso de maduración gonadal de D. latifrons en condiciones de cautiverio mediante la manipulación de métodos no invasivos (Temperatura y fotoperiodo). Para este fin se utilizó un total de 12 ejemplares (6 hembras y 6 machos) con talla y peso promedio de 18 cm y 200 g respectivamente. Los peces fueron colocados en dos tanques de 1500 L con una proporción sexual de 1:1 e inducidos a la maduración manejando un fotoperiodo 12:12 (luz: oscuridad) y una temperatura de 29 °C. La dieta estuvo compuesta únicamente de alimento fresco, manejando una tasa de alimentación del 1,5 % de la biomasa. La evaluación de la madurez gonadal se realizó quincenalmente y consistió en analizar las gónadas de 2 peces (1 macho y 1 hembra). Se realizó un total de 6 evaluaciones de las cuales se observaron los siguientes estadios: para hembras: En desar...
2
artículo
El objetivo de este estudio fue llevar a cabo el proceso de maduración gonadal de D. latifrons en condiciones de cautiverio mediante la manipulación de métodos no invasivos (Temperatura y fotoperiodo). Para este fin se utilizó un total de 12 ejemplares (6 hembras y 6 machos) con talla y peso promedio de 18 cm y 200 g respectivamente. Los peces fueron colocados en dos tanques de 1500 L con una proporción sexual de 1:1 e inducidos a la maduración manejando un fotoperiodo 12:12 (luz: oscuridad) y una temperatura de 29 °C. La dieta estuvo compuesta únicamente de alimento fresco, manejando una tasa de alimentación del 1,5 % de la biomasa. La evaluación de la madurez gonadal se realizó quincenalmente y consistió en analizar las gónadas de 2 peces (1 macho y 1 hembra). Se realizó un total de 6 evaluaciones de las cuales se observaron los siguientes estadios: para hembras: En desar...
Enlace