1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
1.1. Introducción La fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca son enfermedades cardiovasculares muy frecuentes. La ablación con catéter surgió como tratamiento para FA refractaria a manejo médico pero su impacto en la morbi-mortalidad no está demostrado. 1.2. Objetivos Determinar el efecto de la ablación con catéter en la mortalidad por cualquier causa, hospitalización por causa cardiovascular y recurrencia de FA en pacientes con FA e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección (FE) disminuida comparado con tratamiento médico convencional. 1.3. Métodos y análisis Se realizó una búsqueda sistemática de ensayos clínicos que evaluaban ablación con catéter en pacientes con FA paroxística o persistente e insuficiencia cardiaca con FE disminuida en bases de datos electrónicas. Se extrajeron datos según criterios de elegibilidad y se valoró el riesgo de s...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La enfermedad del tronco se encuentra en el 5 a 7% de pacientes sometidos a angiografía coronaria. El síndrome coronario agudo (SICA) secundario a la complicación de la placa ateromatosa a este nivel, frecuentemente en porción distal, tiene una tasa de mortalidad de 50% en los siguientes tres años. Se presenta el caso de una mujer de 20 años, con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis, con historia de dolor torácico y disnea recurrente, siendo el último episodio durante la sesión de hemodiálisis, en la cual mostró cambios electrocardiográficos y ecocardiográficos compatibles con SICA, y obstrucción del 95% de arteria epicárdica izquierda principal en porción proximal (enfermedad troncal ostial) en la angiocoronariografía. Se discute sobre las dos posibles opciones terapéuticas, la cirugía de revascularización y el intervencionismo coronario percutáneo, o...