El efecto del efficient market theory sobre las decisiones de asesores financieros: ¿por qué creemos que somos mejores inversionistas de lo que de verdad somos?

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en las implicancias y limitaciones de la Teoría de Mercados Eficientes (TME) a lo largo de los años. Dicha teoría sostiene que no es posible predecir los rendimientos de los mercados ya que los precios se mueven de manera aleatoria y toda información relevante se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Gonzales, Kiara Gianella, Rojas Pérez, Erika Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3082
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hipótesis del mercado eficiente
Toma de decisiones
Inversiones
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en las implicancias y limitaciones de la Teoría de Mercados Eficientes (TME) a lo largo de los años. Dicha teoría sostiene que no es posible predecir los rendimientos de los mercados ya que los precios se mueven de manera aleatoria y toda información relevante se distribuye equitativamente entre los inversores incorporándose en cada momento al precio actual del mercado. Bajo estas premisas, se busca validar las posibilidades que tienen los accionistas para generar beneficios superiores al mercado. Para ello se recurrió a estudios de autores que se oponen a la TME así como también a estudios relacionados a la teoría de las finanzas conductuales los cuales coinciden al sostener que las acciones irracionales son las principales responsables de los movimientos de precios; los cuales, pueden conducir a la creación de ineficiencias significativas como burbujas de mercado. Ante estas anomalías en el mercado, se plantean medidas regulatorias que ayuden a prevenir las crisis financieras y mejoren su eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).