Interactividad, atractivo, percepción de diversión e intención de compra en el live shopping
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación de interactividad, atractivo y percepción de diversión del streamer con la intención de compra del consumidor en el live shopping. Se propuso un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, se aplicará en un muestreo no probabilístico d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673760 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Live shopping Streamer Interactividad Atractivo Percepción divertida Intención de compra Interactivity Attractiveness Perceived enjoyment Purchase intention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación de interactividad, atractivo y percepción de diversión del streamer con la intención de compra del consumidor en el live shopping. Se propuso un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, se aplicará en un muestreo no probabilístico de 400 personas a través de una encuesta online autoaplicada. Las personas tienen que haber participado en un live shopping en los últimos tres meses. El cuestionario consta de 17 preguntas medidas en una escala de Likert de cinco puntos. Se han identificado pocas investigaciones en el sector de live shopping en los últimos años a pesar de su crecimiento exponencial, por tanto, es relevante profundizar en el estudio de factores que conllevan al consumidor a comprar por este medio digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).