NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima
Descripción del Articulo
Desde niño siempre tuve un sentimiento especial hacia los animales, casi siempre andaba buscando tener un acercamiento hacia ellos, y cuando no podía hacerlo lo más próximo eran los libros y enciclopedias, así luego de contemplar las fotos e ilustraciones me pasaba el día intentando dibujarlos y otr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273310 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Museos de historia natural Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
| id |
UUPC_4393785a3b12529463e899dea267d12d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273310 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| title |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| spellingShingle |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima Contreras Morales, Rafael Gonzalo Museos de historia natural Museos de historia natural Museos de historia natural Proyectos arquitectónicos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Arquitectura Tesis Tesis |
| title_short |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| title_full |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| title_fullStr |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| title_full_unstemmed |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| title_sort |
NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Lima |
| author |
Contreras Morales, Rafael Gonzalo |
| author_facet |
Contreras Morales, Rafael Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Doblado, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Morales, Rafael Gonzalo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Museos de historia natural Museos de historia natural Museos de historia natural Proyectos arquitectónicos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Arquitectura Tesis Tesis |
| topic |
Museos de historia natural Museos de historia natural Museos de historia natural Proyectos arquitectónicos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Arquitectura Tesis Tesis |
| description |
Desde niño siempre tuve un sentimiento especial hacia los animales, casi siempre andaba buscando tener un acercamiento hacia ellos, y cuando no podía hacerlo lo más próximo eran los libros y enciclopedias, así luego de contemplar las fotos e ilustraciones me pasaba el día intentando dibujarlos y otras veces moldeándolos en arcilla. Un día de aquellos encontré en una enciclopedia otro tipo de animales que nunca antes había visto y me llamaron mucho la atención, luego de preguntar y averiguar me explicaron que se trataba de unos animales que ya habían muerto hace muchos, se trataba de los maravillosos Dinosaurios. Ese día empezó mi pasión por estos extraordinarios animales y hasta ahora no me deja de sorprender su belleza y misteriosa vida. De alguna u otra manera a lo largo de estos años he estado pensando acerca de la gran deuda que tengo con los dinosaurios y el resto de animales, ha llegado el momento de hacer algo para ellos y lo haré a través de la Arquitectura. Por esta razón mi Proyecto de Grado lleva como título: Espacios para la contemplación, El Nuevo Museo de Historia Natural de Lima. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:04:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:04:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273310 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273310 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/1/RContreras.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/4/RContreras.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/5/RContreras.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd5b865295a95f862273670cf9fa80e9 80381a16524cc036d49844f9d8c37c3c e911c6419d59860caca88c7c9afdd1d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065256898494464 |
| spelling |
4e759e4748d30a919524963b4a0eda22-1Doblado, Juan Carlosbab98e8470164095a5213df3f99b220f-1Contreras Morales, Rafael Gonzalo2013-03-19T14:04:41Z2013-03-19T14:04:41Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273310Desde niño siempre tuve un sentimiento especial hacia los animales, casi siempre andaba buscando tener un acercamiento hacia ellos, y cuando no podía hacerlo lo más próximo eran los libros y enciclopedias, así luego de contemplar las fotos e ilustraciones me pasaba el día intentando dibujarlos y otras veces moldeándolos en arcilla. Un día de aquellos encontré en una enciclopedia otro tipo de animales que nunca antes había visto y me llamaron mucho la atención, luego de preguntar y averiguar me explicaron que se trataba de unos animales que ya habían muerto hace muchos, se trataba de los maravillosos Dinosaurios. Ese día empezó mi pasión por estos extraordinarios animales y hasta ahora no me deja de sorprender su belleza y misteriosa vida. De alguna u otra manera a lo largo de estos años he estado pensando acerca de la gran deuda que tengo con los dinosaurios y el resto de animales, ha llegado el momento de hacer algo para ellos y lo haré a través de la Arquitectura. Por esta razón mi Proyecto de Grado lleva como título: Espacios para la contemplación, El Nuevo Museo de Historia Natural de Lima.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMuseos de historia naturalf555edeb-6054-48a3-97c1-dd4942518736600Museos de historia naturalf555edeb-6054-48a3-97c1-dd4942518736600Museos de historia naturalf555edeb-6054-48a3-97c1-dd4942518736600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600NMHNL nuevo Museo de Historia Natural de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-06-22T23:37:51ZDesde niño siempre tuve un sentimiento especial hacia los animales, casi siempre andaba buscando tener un acercamiento hacia ellos, y cuando no podía hacerlo lo más próximo eran los libros y enciclopedias, así luego de contemplar las fotos e ilustraciones me pasaba el día intentando dibujarlos y otras veces moldeándolos en arcilla. Un día de aquellos encontré en una enciclopedia otro tipo de animales que nunca antes había visto y me llamaron mucho la atención, luego de preguntar y averiguar me explicaron que se trataba de unos animales que ya habían muerto hace muchos, se trataba de los maravillosos Dinosaurios. Ese día empezó mi pasión por estos extraordinarios animales y hasta ahora no me deja de sorprender su belleza y misteriosa vida. De alguna u otra manera a lo largo de estos años he estado pensando acerca de la gran deuda que tengo con los dinosaurios y el resto de animales, ha llegado el momento de hacer algo para ellos y lo haré a través de la Arquitectura. Por esta razón mi Proyecto de Grado lleva como título: Espacios para la contemplación, El Nuevo Museo de Historia Natural de Lima.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALRContreras.pdfRContreras.pdfapplication/pdf18042391https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/1/RContreras.pdfbd5b865295a95f862273670cf9fa80e9MD51trueTEXTRContreras.pdf.txtRContreras.pdf.txtExtracted Texttext/plain194652https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/4/RContreras.pdf.txt80381a16524cc036d49844f9d8c37c3cMD54falseTHUMBNAILRContreras.pdf.jpgRContreras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273310/5/RContreras.pdf.jpge911c6419d59860caca88c7c9afdd1d3MD55false10757/273310oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733102025-07-31 03:45:51.622Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).