Evaluación de sobrecarga en cuidadores informales del adulto mayor dependiente, en el Policlínico “Chiclayo-Oeste”, octubre – diciembre 2011
- Descripción del artículo
OBJETIVOS: Evaluar el nivel de sobrecarga que se ejerce sobre el cuidador informal en el cuidado del adulto mayor dependiente. METODOLOGÍA: Estudio transversal, descriptivo y cuantitativo; se aplicó la escala de entrevista de sobrecarga de Zarit y Zarit, escala de incapacidad física de la Cruz Roja...
Main Author: | Céspedes Mendoza, Jorge Urbano |
---|---|
Format: | Tesis de grado |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/1369 |
Summary: | OBJETIVOS: Evaluar el nivel de sobrecarga que se ejerce sobre el cuidador informal en el cuidado del adulto mayor dependiente. METODOLOGÍA: Estudio transversal, descriptivo y cuantitativo; se aplicó la escala de entrevista de sobrecarga de Zarit y Zarit, escala de incapacidad física de la Cruz Roja y un cuestionario de información general sobre el cuidador informal y adulto mayor dependiente. RESULTADOS: Del total de 85 cuidadores informales, el 56.5% fue sexo femenino, siendo los hijos en un 49.4%, el 45.8% con educación superior y el 74.2% poseen conocimiento básicos sobre la enfermedad. El 14.13% refieren a la ansiedad como problema psicoemocional a consecuencias de los cuidados y el 18.56% de Lumbalgia como problema físico. Solo el 11.7% de los cuidadores informales presento sobrecarga. Los adulto mayores tuvieron una preponderancia en el sexo femenino, el 75.6% presentó un grado de dependencia severo; presentando una pluripatología, siendo las enfermedades cardiovasculares las más frecuentes. No se evidencia significancia estadística en la asociación con el nivel de sobrecarga y las características sociodemográficas de ambos. CONCLUSIÓN: El nivel de sobrecargo encontrado en la población estudiada es bajo. Es necesario extender estudios a hospitales estatales, y cuidadores de estratos socioeconómicos bajos. Aumentar el tamaño muestra para lograr una mejor asociación entre el nivel de sobrecarga y las variables sociodemográficas. Establecer programas preventivo y de intervención que además de enfocar al Adulto mayor dependiente incluya al cuidador informal, con la identificación de los que poseen riesgo o presentan sobrecarga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).