Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015

Descripción del Articulo

Determina el efecto que origina el sistema de costeo dinámico basado en actividades en la toma de decisiones de las industrias de autopartes en Lima Metropolitana, al haberse observado que no se está determinando y controlando adecuadamente los costos de producción, por lo que no se cuenta con calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Julca, Karen Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de autopartes - Costos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_4bfd5a2cfafede63cde3a88ce450e1fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2453
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
title Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
spellingShingle Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
Peralta Julca, Karen Lizet
Industria de autopartes - Costos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
title_full Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
title_fullStr Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
title_full_unstemmed Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
title_sort Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Julca, Karen Lizet
author Peralta Julca, Karen Lizet
author_facet Peralta Julca, Karen Lizet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Julca, Karen Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de autopartes - Costos
topic Industria de autopartes - Costos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Determina el efecto que origina el sistema de costeo dinámico basado en actividades en la toma de decisiones de las industrias de autopartes en Lima Metropolitana, al haberse observado que no se está determinando y controlando adecuadamente los costos de producción, por lo que no se cuenta con calidad de información para la toma de decisiones en lo referente a la operación de las industrias, siendo defectuoso el proceso de planeación estratégica para determinar cuál debe ser la estrategia competitiva hacia la cual las industrias deben dirigirse. La presente investigación es de tipo cuantitativo porque usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, así mismo se auxilia en disposiciones, normas y técnicas para el recojo de información. El trabajo de campo se realizó en ocho industrias de autopartes de Lima Metropolitana, entrevistando a un universo de 39 personas de las áreas administrativas y operativos de las mismas; llegando a la conclusión que por la carencia de un adecuado sistema de costos, no se está desarrollando una planificación de producción y un presupuesto financiero oportuno, no se están tomando las decisiones correctas para obtener una cadena de valor competente, y no se está determinando las estrategias adecuadas para incrementar la productividad empresarial y la rentabilidad de las industrias. Lo que hizo precisar recomendaciones importantes como: 1.- Implementar un adecuado sistema de costeo dinámico basado en actividades y establecer una cadena de valor competente para identificar aquellas actividades que puedan lograr que se cuente con un liderazgo en costos, diferenciación de productos y precios, aumentando de esta manera su eficiencia. 2. Controlar y determinar de manera más eficiente los costos fijos, para calcular correctamente el punto de equilibrio y poder proyectar con certeza los presupuestos financieros y la planificación de producción. 3. Identificar adecuadamente los generadores de costos que intervienen en las actividades que se desarrollan para un control adecuado de los costos indirectos de fabricación, permitiendo usar los recursos razonablemente y mejorar la productividad empresarial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-07T09:45:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-07T09:45:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2453
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xii, 96 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/1/julca_pk.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/3/julca_pk.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/4/julca_pk.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
0094f77530690915c9093d090eb57d9c
99b4e5455c4d0dc1c02b8ac138ef3ca0
265f3bb94674682f7bbd8a8f39fb04c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524436732805120
spelling Peralta Julca, Karen LizetPeralta Julca, Karen Lizet2017-03-07T09:45:08Z2017-03-07T09:45:08Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2453Determina el efecto que origina el sistema de costeo dinámico basado en actividades en la toma de decisiones de las industrias de autopartes en Lima Metropolitana, al haberse observado que no se está determinando y controlando adecuadamente los costos de producción, por lo que no se cuenta con calidad de información para la toma de decisiones en lo referente a la operación de las industrias, siendo defectuoso el proceso de planeación estratégica para determinar cuál debe ser la estrategia competitiva hacia la cual las industrias deben dirigirse. La presente investigación es de tipo cuantitativo porque usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, así mismo se auxilia en disposiciones, normas y técnicas para el recojo de información. El trabajo de campo se realizó en ocho industrias de autopartes de Lima Metropolitana, entrevistando a un universo de 39 personas de las áreas administrativas y operativos de las mismas; llegando a la conclusión que por la carencia de un adecuado sistema de costos, no se está desarrollando una planificación de producción y un presupuesto financiero oportuno, no se están tomando las decisiones correctas para obtener una cadena de valor competente, y no se está determinando las estrategias adecuadas para incrementar la productividad empresarial y la rentabilidad de las industrias. Lo que hizo precisar recomendaciones importantes como: 1.- Implementar un adecuado sistema de costeo dinámico basado en actividades y establecer una cadena de valor competente para identificar aquellas actividades que puedan lograr que se cuente con un liderazgo en costos, diferenciación de productos y precios, aumentando de esta manera su eficiencia. 2. Controlar y determinar de manera más eficiente los costos fijos, para calcular correctamente el punto de equilibrio y poder proyectar con certeza los presupuestos financieros y la planificación de producción. 3. Identificar adecuadamente los generadores de costos que intervienen en las actividades que se desarrollan para un control adecuado de los costos indirectos de fabricación, permitiendo usar los recursos razonablemente y mejorar la productividad empresarial.xii, 96 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndustria de autopartes - Costos657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Sistema de costeo dinámico basado en actividades y la toma de decisiones en las industrias de autopartes de Lima Metropolitana en el periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALjulca_pk.pdfjulca_pk.pdfTexto completoapplication/pdf4435484https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/1/julca_pk.pdf0094f77530690915c9093d090eb57d9cMD51TEXTjulca_pk.pdf.txtjulca_pk.pdf.txtExtracted texttext/plain146565https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/3/julca_pk.pdf.txt99b4e5455c4d0dc1c02b8ac138ef3ca0MD53THUMBNAILjulca_pk.pdf.jpgjulca_pk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2453/4/julca_pk.pdf.jpg265f3bb94674682f7bbd8a8f39fb04c4MD5420.500.12727/2453oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24532020-01-03 01:06:16.045REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.86966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).