Dificultades en la tramitación del procedimiento por desprotección familiar en el Distrito Judicial de Lima en el periodo 2018-2019: soluciones para la superación de la situación de desprotección

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado como “DIFICULTADES EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR DESPROTECCIÓN FAMILIAR EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA EN EL PERIODO 2018-2019: SOLUCIONES PARA LA SUPERACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN” sugiere soluciones para remediar los problemas identificados durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Sánchez, Alexy Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niñez
adolescencia
abandono
familia
protección y Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado como “DIFICULTADES EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR DESPROTECCIÓN FAMILIAR EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA EN EL PERIODO 2018-2019: SOLUCIONES PARA LA SUPERACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN” sugiere soluciones para remediar los problemas identificados durante el trámite del procedimiento por desprotección familiar, a efectos de restablecer la dinámica familiar. Para ello, conviene conocer la esencia del procedimiento; a fin de crear un amplio panorama acerca del tema. Seguidamente, se recopilará la información correspondiente a casos prácticos que serán contrastados con el contenido de la legislación en materia de niñez y adolescencia. De modo que, se determinen las falencias que existen en el decurso de dicho procedimiento, debiendo precisar que su regulación debería estar a merced del Principio de Interés Superior del Niño. Con los problemas ya identificados, se ofrece una serie de alternativas para agilizar el trámite de los casos; inspiradas en el Derecho Comparado. De tal manera, que las autoridades competentes actúen sin causar mayor lesividad a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, garantizando su adecuado desarrollo integral tanto físico como mental y su integración en el seno familiar ya sea consanguínea o por adopción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).