Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto inmunomodulador del fucoidan de Lessonia trabeculata en un modelo murino. Se trataron ratones por vía oral con fucoidan de L.trabeculata y se inmunizaron con glóbulos rojos de carnero (GRC). Un grupo de ratones recibió una dosis de 5 y otro, de 10 mg/kg p.c. Se emplearon 2 grupos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oroya Lazo, Carlos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algas marinas - Análisis
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
id UNMS_3b9e300571558158fb836d58980e8720
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10564
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
title Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
spellingShingle Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
Oroya Lazo, Carlos Andrés
Algas marinas - Análisis
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
title_short Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
title_full Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
title_fullStr Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
title_full_unstemmed Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
title_sort Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral
author Oroya Lazo, Carlos Andrés
author_facet Oroya Lazo, Carlos Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Gonzales, Libertad
dc.contributor.author.fl_str_mv Oroya Lazo, Carlos Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Algas marinas - Análisis
Ratones como animales de laboratorio
topic Algas marinas - Análisis
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
description Evalúa el efecto inmunomodulador del fucoidan de Lessonia trabeculata en un modelo murino. Se trataron ratones por vía oral con fucoidan de L.trabeculata y se inmunizaron con glóbulos rojos de carnero (GRC). Un grupo de ratones recibió una dosis de 5 y otro, de 10 mg/kg p.c. Se emplearon 2 grupos controles: uno fue tratado con fucoidan de Fucus vesiculosus a la dosis de 5 mg/kg p.c. y otro, con solución salina (0.9%). En los 4 grupos se evaluó tanto la respuesta inmune primaria, como la secundaria. Concluidos los tratamientos se extrajeron los macrófagos peritoneales para evaluar parámetros de la inmunidad innata; Especies reactivas de oxígeno (ERO), especies reactivas de nitrógeno (ERN) y fagocitosis; y parámetros de la inmunidad humoral: presencia de anticuerpos hemaglutinantes (IgM) y opsonizantes (IgG). Los resultados obtenidos para los citados parámetros fueron contrastados con la presencia de mRNA transcripcional para IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10 en esplenocitos. Adicionalmente se determinó la presencia de IL-10 sérico por ELISA. Los resultados indican que el fucoidan puede aumentar la producción de ERO en la respuesta inmune primaria (RIP), no detectándose diferencias en la respuesta inmune secundaria (RIS). La producción de ERN aumentó de forma dosis dependiente en la RIP y RIS. La fagocitosis mediada por anticuerpos en la RIS aumentó significativamente solo en el grupo tratado con fucoidan de L. trabeculata con dosis 10 mg/kg p.c. También se observó que la expresión transcripcional de IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10 por esplenocitos fue modulada y dependiente del tratamiento, dosis y tipo de respuesta inmune. En contraste, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre L.trabeculata y F.vesiculosus, y dosis en la producción de hemaglutininas anti-GRC, ni en la concentración de IL-10 en suero. Se concluye que el tratamiento con fucoidan de L. trabeculata por vía oral en ratones inmunizados posee capacidad de estimular diferentes parámetros inmunes como la producción de ERO y ERN, fagocitosis mediada por anticuerpos y expresión transcripcional de IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-26T18:01:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-26T18:01:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Oroya, C. (2019). Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral. Tesis para optar el Título Profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10564
identifier_str_mv Oroya, C. (2019). Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral. Tesis para optar el Título Profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10564
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54aaf4ee-62ba-42d8-9251-6377b1c2a352/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02ce3d3c-215f-4800-a634-22054b3064aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf03d01-ab73-4509-8583-92a3d0754161/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cd0bc1d-2c95-42b0-ae34-f160e6a8d7dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b406492846b8f06811fa85522fc2ab7b
803974ccad1dbfb973ad81b3539a4312
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2657165422d312e2c794b8b32852b1e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252782673821696
spelling Alzamora Gonzales, LibertadOroya Lazo, Carlos Andrés2019-06-26T18:01:02Z2019-06-26T18:01:02Z2019Oroya, C. (2019). Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoral. Tesis para optar el Título Profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10564Evalúa el efecto inmunomodulador del fucoidan de Lessonia trabeculata en un modelo murino. Se trataron ratones por vía oral con fucoidan de L.trabeculata y se inmunizaron con glóbulos rojos de carnero (GRC). Un grupo de ratones recibió una dosis de 5 y otro, de 10 mg/kg p.c. Se emplearon 2 grupos controles: uno fue tratado con fucoidan de Fucus vesiculosus a la dosis de 5 mg/kg p.c. y otro, con solución salina (0.9%). En los 4 grupos se evaluó tanto la respuesta inmune primaria, como la secundaria. Concluidos los tratamientos se extrajeron los macrófagos peritoneales para evaluar parámetros de la inmunidad innata; Especies reactivas de oxígeno (ERO), especies reactivas de nitrógeno (ERN) y fagocitosis; y parámetros de la inmunidad humoral: presencia de anticuerpos hemaglutinantes (IgM) y opsonizantes (IgG). Los resultados obtenidos para los citados parámetros fueron contrastados con la presencia de mRNA transcripcional para IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10 en esplenocitos. Adicionalmente se determinó la presencia de IL-10 sérico por ELISA. Los resultados indican que el fucoidan puede aumentar la producción de ERO en la respuesta inmune primaria (RIP), no detectándose diferencias en la respuesta inmune secundaria (RIS). La producción de ERN aumentó de forma dosis dependiente en la RIP y RIS. La fagocitosis mediada por anticuerpos en la RIS aumentó significativamente solo en el grupo tratado con fucoidan de L. trabeculata con dosis 10 mg/kg p.c. También se observó que la expresión transcripcional de IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10 por esplenocitos fue modulada y dependiente del tratamiento, dosis y tipo de respuesta inmune. En contraste, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre L.trabeculata y F.vesiculosus, y dosis en la producción de hemaglutininas anti-GRC, ni en la concentración de IL-10 en suero. Se concluye que el tratamiento con fucoidan de L. trabeculata por vía oral en ratones inmunizados posee capacidad de estimular diferentes parámetros inmunes como la producción de ERO y ERN, fagocitosis mediada por anticuerpos y expresión transcripcional de IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlgas marinas - AnálisisRatones como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07Estudio in vivo de la actividad moduladora del fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices (1986) sobre parámetros de la inmunidad innata y humoralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaTitulo ProfesionalGenética y Biotecnología09022430https://orcid.org/0000-0002-7425-7453Retuerto Prieto, Fernando OctavioSandoval Peña, Gustavo AdolfoColona Vallejos, Erasmo Honoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082123014102076209438212TEXTOroya_lc.pdf.txtOroya_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain103103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54aaf4ee-62ba-42d8-9251-6377b1c2a352/downloadb406492846b8f06811fa85522fc2ab7bMD56THUMBNAILOroya_lc.pdf.jpgOroya_lc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14424https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02ce3d3c-215f-4800-a634-22054b3064aa/download803974ccad1dbfb973ad81b3539a4312MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cf03d01-ab73-4509-8583-92a3d0754161/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALOroya_lc.pdfOroya_lc.pdfapplication/pdf3485827https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cd0bc1d-2c95-42b0-ae34-f160e6a8d7dd/download2657165422d312e2c794b8b32852b1e2MD5520.500.12672/10564oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/105642024-08-16 01:41:53.996https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).