Sistemas de información multiusuarios de elaboración de horarios para las Escuelas Academicos Profesionales de la UNAMBA

Descripción del Articulo

Se propone una herramienta que facilite la elaboración de los horarios en las Escuelas Académico Profesionales de la UNAMBA, acorde con las necesidades y requerimientos, esta tarea se encarga, de llevar a cabo las Escuelas Académico Profesionales cada inicio de periodo lectivo para la elaboración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanñahui Chipa, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/331
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información multiusuarios
Elaboración de horarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Se propone una herramienta que facilite la elaboración de los horarios en las Escuelas Académico Profesionales de la UNAMBA, acorde con las necesidades y requerimientos, esta tarea se encarga, de llevar a cabo las Escuelas Académico Profesionales cada inicio de periodo lectivo para la elaboración de los horarios, este proceso de elaboración de horarios, requiere de un buen control de aulas, asignaturas por ciclo y docentes. Nuestro objetivo, es la reducción del tiempo en la elaboración de los horarios, mediante el sistema de información multiusuario de elaboración de horarios. El resultado es la mejora del tiempo promedio de elaboración de horarios en 6 horas, el . cual abarca desde el ingreso de datos (plan de estudio, asignaturas, docentes y asignación de la carga académica), del cual el principal beneficiado son las Escuelas Académico Profesionales y docentes de la Sede central de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Al aplicar el sistema de información multiusuarios de elaboración de horarios para las Escuelas Académico Profesionales, se logra obtener una eficiencia del 1 0% y sin el sistema se logra obtener una eficiencia del 7.6%, haciendo los cálculos se logra obtener un incremento de la eficiencia en la elaboración de horarios con el sistema en un 2.4%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).