Influencia del software de Microsoft Access en la gestión empresarial de la micro y pequeña empresa de Lima metropolitana en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del software de Microsoft Access en la gestión empresarial de las micro y pequeña empresa (MYPE) de Lima Metropolitana; todo ello basado en el proceso de venta, compra e inventario con la finalidad de tener el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Cotache, Cortés Genrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/928
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tic
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del software de Microsoft Access en la gestión empresarial de las micro y pequeña empresa (MYPE) de Lima Metropolitana; todo ello basado en el proceso de venta, compra e inventario con la finalidad de tener el control de la información eficaz y eficiente en tiempo real de dicho proceso. Se utilizó el tipo de investigación aplicativo y explicativo, bajo el enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental. Para obtener los datos se analizaron a 35 usuarios que laboran directamente en las unidades del negocio. Los resultados obtenidos indican que el software de Microsoft Access influye directamente en la gestión empresarial de las MYPE. Se concluye que el software de Microsoft Access juega un rol determinante en el uso de la información óptima de las micro y pequeña empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).