Compromiso organizacional y satisfacción laboral del personal del Ministerio de la Producción, Lima 2016
- Descripción del artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la satisfacción laboral del personal que labora en la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción, Lima 2016. Metodológicamente, la investigación fue de enf...
Main Author: | López Dávila, Héberton |
---|---|
Format: | Tesis de maestría |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/8666 |
Summary: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la satisfacción laboral del personal que labora en la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción, Lima 2016. Metodológicamente, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño no experimental de tipo transversal descriptivo y correlacional. Se trabajó con una población censal de 83 trabajadores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta como técnica y dos cuestionarios como instrumentos, para la variable compromiso organizacional se utilizó 21 items y para la variable satisfacción laboral 36 items. Los resultados de la investigación demostraron que existe relación positiva y significativa entre el compromiso organizacional y satisfacción laboral del personal que labora en la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción. Siendo esta una correlación moderada entre las variables (Rho de Spearman = 0,430). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).