Inteligencia interpersonal y tutoría de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública, 2018
- Descripción del artículo
La investigación “Inteligencia Interpersonal y tutoría de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública, 2018”, tuvo por objetivo determinar la relación entre las variables Tutoría y la Inteligencia Interpersonal; con la finalidad de establecer como mediante la tutoría se puede...
Main Author: | Iglesias Martínez, Gilmer Segundo Nerulck |
---|---|
Format: | Tesis de maestría |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/19908 |
Summary: | La investigación “Inteligencia Interpersonal y tutoría de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública, 2018”, tuvo por objetivo determinar la relación entre las variables Tutoría y la Inteligencia Interpersonal; con la finalidad de establecer como mediante la tutoría se puede lograr estimular, desarrollar y potenciar la inteligencia interpersonal de los estudiantes haciéndolos más empáticos, más motivados por alcanzar sus metas escolares y sobre todo que logren adquirir competencias de trabajo cooperativo para responder de forma más eficiente, asertiva y con valores a las exigencias académicas y laborales del futuro. El paradigma de la investigación fue positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo básica, diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional. El censo estuvo constituido por 160 estudiantes del nivel de educación secundaria del VII ciclo de la I.E. N° 5171 “Túpac Amaru II” – Puente Piedra. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento Escalamiento Likert, para medir la percepción de los estudiantes. Dichos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y sometidos a la confiabilidad del Alfa de Cronbach. La conclusión fue: se determinó la relación que existe entre Tutoría y la Inteligencia Interpersonal de los estudiantes de acuerdo al Rho de Spearman = 0, 838** que es directa y alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).