Desempeño sísmico de edificaciones multifamiliares de albañilería confinada analizados con métodos convencionales, edificio Rodríguez, Ilo, Moquegua 2021

Descripción del Articulo

En esta tesis, el objetivo fue evaluar el comportamiento sísmico de las estructuras multifamiliares de albañilería confinada examinadas mediante métodos convencionales. Se utilizó la metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativocientífico, diseño no experimental, nivel descriptivo explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenaya Cusi, Noemi Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones antisísmicas
Resistencia a la comprensión
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta tesis, el objetivo fue evaluar el comportamiento sísmico de las estructuras multifamiliares de albañilería confinada examinadas mediante métodos convencionales. Se utilizó la metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativocientífico, diseño no experimental, nivel descriptivo explicativo, la población la conformó 10 edificaciones de similares características, la muestra fue el edificio Rodríguez, muestreo no probabilístico, técnica de observación directa, y se empleó la ficha de recolección de datos. La necesidad de realizar estudios que incluyeron un análisis sísmico estático y dinámico, así como un estudio no lineal con el método Pushover determinó el comportamiento del edificio. Además, permitieron obtener resultados que la estructura poseía altos índices de rendimiento. Los desplazamientos y derivas calculados resultaron ser inferiores a los criterios mínimos que establece la Norma Técnica Peruana (N.T.P.). Las deformaciones localizadas fueron del orden de 0,042 mm para todos los niveles, y el cortante basal en la dirección "x" fue de 374,3615 tonf, en la dirección "y" fue de 374,3615 tonf. Se concluye que la edificación posee alto desempeño sísmico debido a los muros de albañilería confinada los mismos que se encuentran construidos de tipo cabeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).