Engagement y su influencia en la fuerza de ventas de una entidad financiera en la zona norte del Perú, 2024

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo principal determinar la influencia del engagement en la fuerza de ventas de una entidad financiera en la zona norte del Perú, 2024. En base a tipo de estudio básico, con un diseño no experimental de corte transversal y de alcance explicativo, contó con una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Aredo, Miller Evin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Fuerza de ventas
Trabajadores
Entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo principal determinar la influencia del engagement en la fuerza de ventas de una entidad financiera en la zona norte del Perú, 2024. En base a tipo de estudio básico, con un diseño no experimental de corte transversal y de alcance explicativo, contó con una población de 40 colaboradores de ambos sexos, mayores de 18 años, quienes respondieron a las Escala de Utrecht de engagement laboral (UWES-9) y el cuestionario de Fuerza de ventas. En base al análisis estadístico realizado, los resultados determinan que existe una influencia directa y altamente significativa en base al análisis de regresión logística (R: .52, p<.001) del Engagement sobre la fuerza de ventas, con un porcentaje de variabilidad explicada del 25% (R2: .25). Asimismo, el 45% se ubica en un nivel alto de engagement y el 67% presenta un nivel alto de fuerza de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).