Marketing relacional en la pastelería D´gustos del distrito de San Sebastián, Cusco – 2018.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación sobre el marketing relacional se llevó en la pastelería D´Gustos del Distrito de San Sebastián - Cusco, con el objetivo de describir el uso el marketing relacional, para tal fin se utilizó como referencia las tácticas del marketing relacional que son: marketin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Damián, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Marketing de redes
Clienting o gestión de interacción
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación sobre el marketing relacional se llevó en la pastelería D´Gustos del Distrito de San Sebastián - Cusco, con el objetivo de describir el uso el marketing relacional, para tal fin se utilizó como referencia las tácticas del marketing relacional que son: marketing directo, marketing uno por uno, clienting o gestión de interaccion, marketing de redes y CRM. El tipo de investigación es básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación reflejan que un promedio de 3.12 de los clientes encuestado indican que el uso del marketing relacional por la pastelería es de manera regular, así mismo se observó que la dimension con mayor promedio y una calificación de regula es: Clienting o gestión de interacción con un promedio de 3.34, así mismo las dimension con menor calificación es el marketing directo con un promedio de 2.85, estos resultados demuestran que la pastelería requiere mejorar las estrategias para captar, retener y fidelizar sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).