Satisfacción con la vida de operadores mineros
Descripción del Articulo
A través de una investigación cuantitativa se buscó conocer la Satisfacción con la Vida de los operarios de una compañía minera de los Andes peruanos, los cuales nacieron en las comunidades rurales aledañas al campamento minero. Las variables que se midieron fueron metas y la percepción de logro de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152794 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autorrealización (Psicología) Satisfacción con la vida Mineros--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | A través de una investigación cuantitativa se buscó conocer la Satisfacción con la Vida de los operarios de una compañía minera de los Andes peruanos, los cuales nacieron en las comunidades rurales aledañas al campamento minero. Las variables que se midieron fueron metas y la percepción de logro de estas metas. En la primera etapa del estudio se realizaron 30 entrevistas, luego se administró una escala émica a 269 operadores. Se identificaron tres necesidades subyacentes: Superación familiar, Tener buenas relaciones con los demás, y Superación personal. La muestra presentó insatisfacción en las necesidades Superación Familiar y Superación personal, y en equilibrio la necesidad Tener Buenas Relaciones con los Demás. Se expone la relación de las necesidades y el cumplimiento de las tareas evolutivas propuestas por Darwin (2000) y de los problemas evolutivos planteados por Buss (2003). Se discute sobre los motivos de la satisfacción de los operadores rurales siendo explicadas por la influencia de los ingresos económicos que reciben a través de su trabajo en la compañía minera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).