El Estado Rentista. El ejemplo del Perú en el siglo XIX
Descripción del Articulo
Una indudable herencia del Estado colonial, era el concepto de “regalías de la Corona”, aplicado a los bienes “sin dueño” (res nullius para el derecho romano). Las del Estado republicano siguieron la misma tónica, con las “rentas de aduana” y el tributo indígena; esos conceptos doctrinarios se aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126765 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deuda pública Historia económica Impuestos Public Debt Economic History Taxes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Una indudable herencia del Estado colonial, era el concepto de “regalías de la Corona”, aplicado a los bienes “sin dueño” (res nullius para el derecho romano). Las del Estado republicano siguieron la misma tónica, con las “rentas de aduana” y el tributo indígena; esos conceptos doctrinarios se aplicaron luego al guano y al salitre. Sobre esta base la ponencia persigue como objeto desarrollar y analizar las finanzas estatales hasta la guerra del Pacífico, por el período 1836-80, aproximadamente. A clear Colonial State heritage was “the Crown’s royalties” concept used for the properties without owners (res nullius for the Roman law). From this point of view was a financial state. After Independence the Republican finance followed the same path with customs income and indigenous taxes; it was applied for guano and salt. Therefore this paper aims to develop and to study the Peruvian finance till Pacific’s war, roughly for the period 1836-80. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).