La explotación laboral en Argentina: problemática y propuesta legislativa
Descripción del Articulo
En este trabajo se abordan las características básicas del delito de trata de personas como proceso previo de la fase de explotación laboral, y del delito que abarca esta última conducta, de forma independiente (“reducción a servidumbre”, artículo 140 del CP argentino). Se analiza la distinción entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187568 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esclavitud Servidumbre Trabajo forzoso Explotación laboral Sometimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En este trabajo se abordan las características básicas del delito de trata de personas como proceso previo de la fase de explotación laboral, y del delito que abarca esta última conducta, de forma independiente (“reducción a servidumbre”, artículo 140 del CP argentino). Se analiza la distinción entre las formas contemporáneas de esclavitud —reducción a esclavitud, a servidumbre e imposición de trabajos forzosos— y la “explotación laboral leve” —que no está tipificada en Argentina—. En este contexto, se sugieren pautas legislativas para la introducción de ese delito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).