Utilidad clínica del modelo IOTA-ADNEX para el diagnóstico de malignidad en pacientes con tumoración ovárica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad clínica del modelo IOTA-ADNEX para el diagnóstico de malignidad en pacientes con tumoración ovárica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019. Tipo y diseño de estudio: Investigación observacional, descriptiva y retrospectiva. Población: 840 pacientes con tumoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campana Gutiérrez, Johanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Ovario
Neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad clínica del modelo IOTA-ADNEX para el diagnóstico de malignidad en pacientes con tumoración ovárica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019. Tipo y diseño de estudio: Investigación observacional, descriptiva y retrospectiva. Población: 840 pacientes con tumoración ovárica sospechosa de malignidad atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo de enero a diciembre del 2019. Muestra: 200 pacientes con tumoración ovárica sospechosa de malignidad atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo de enero a diciembre del 2019. Plan de análisis: Valores de Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor Predictivo Positivo (VPP) y Valor Predictivo Negativo (VPN), donde valores superiores a 0.7 (expresado en porcentaje: 70%) serán considerados altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).