Conflictos familiares en tiempos de COVID - 19 y la inteligencia emocional de las niñas de 5to y 6to grado de la Institución Educativa 70005 Corazon de Jesus de Puno, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre los conflictos familiares en tiempos de COVID-19 y la inteligencia emocional en las niñas de 5to y 6to grado de la Institución Educativa 70005 Corazón de Jesús de Puno, 2020. En referencia a la metodología de la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Otazu, Dennis Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18078
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos familiares
Maltrato físico
Maltrato psicológico
Comunicación familiar
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo de estrés
Ánimo en general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre los conflictos familiares en tiempos de COVID-19 y la inteligencia emocional en las niñas de 5to y 6to grado de la Institución Educativa 70005 Corazón de Jesús de Puno, 2020. En referencia a la metodología de la investigación es de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, con una muestra representativa 274 estudiantes; los datos fueron obtenidos del cuestionario conflicto familiar, para identificar presencia de conflictos y la inteligencia emocional, para posteriormente determinar la relación conflictos familiares en la inteligencia emocional, tratando los datos por medio de la aplicación del programa estadístico SPSS versión 26, utilizando el diseño estadístico Rho de Spearman. Como resultado general hay una correlación positiva media entre los conflictos familiares y la inteligencia emocional; de Rho = 0,341. Así también se conoció que el 60% es de un nivel bajo debido a que no hay una violencia en las familias de los estudiantes y por el otro lado el 61% obtuvo un nivel medio ya que regularmente saben solucionar sus problemas individualmente. Concluyendo que si existe una relación media entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).