Estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio en el nivel superior: Diferencias según el año de cursado
Descripción del Articulo
Esta investigación se propuso identificar si las estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio de los alumnos de nivel superior varían según el año de cursado; y detectar aquellas estrategias que son utilizadas en forma deficiente por los alumnos, principalmente los de primer año. Se aplicó el Lea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/23 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/23 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje hábitos de estudio nivel superior año de cursado |
| Sumario: | Esta investigación se propuso identificar si las estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio de los alumnos de nivel superior varían según el año de cursado; y detectar aquellas estrategias que son utilizadas en forma deficiente por los alumnos, principalmente los de primer año. Se aplicó el Learning and Study Strategies Inventory (LASSI) a 115 alumnos de nivel superior (ME edad= 21,76; DE= 3,868). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las siguientes dimensiones del LASSI: motivación, administración del tiempo, concentración, procesamiento de la información, estrategias de prueba, actitud y selección de ideas principales. Los alumnos de primer año obtuvieron las medias más bajas en todas las dimensiones, siendo las menos utilizadas: administración del tiempo, concentración, ansiedad y autoevaluación o control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).