Cobrar por publicar (APC) en América Latina: situación de las revistas en el 2023
Descripción del Articulo
Se presenta en este artículo la situación de las revistas latinoamericanas que cobran por publicar (APC), comparando los datos entre los años 2021 y 2023, para mostrar cómo ha aumentado esta práctica durante este periodo. Se destacan los países a los que pertenecen ese grupo de publicaciones y los n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28656 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/28656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | academic and scientific journals charge for publishing APC diamond open access journals publication fees revistas científicas y académicas cobrar por publicar revistas de acceso abierto diamante tasas por publicación |
| Sumario: | Se presenta en este artículo la situación de las revistas latinoamericanas que cobran por publicar (APC), comparando los datos entre los años 2021 y 2023, para mostrar cómo ha aumentado esta práctica durante este periodo. Se destacan los países a los que pertenecen ese grupo de publicaciones y los niveles de las tarifas que cobran. Para ello, se tomaron los datos de DOAJ y de Latindex, pues ambos sistemas incluyen esta característica. Los resultados muestran que la cantidad de revistas se duplicó en ese lapso y que los precios que cobran son bajos o medianos. No obstante, la situación es preocupante y debe llamar la atención sobre las posibles causas que generan esta práctica que atenta contra las revistas diamante de la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).