«El Estado de la Ciencia 2021: principales indicadores de ciencia y tecnología Iberoamericanos / Interamericanos» es una publicación anual que recopila los principales indicadores de la región, junto con diversos trabajos de análisis de la información estadística disponible. La publicación ha sido editada por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los países participantes de la Red que aportan los datos incluidos en la obra, así como de una activa comunidad de expertos y distintos organismos internacionales que dan respaldo a RICYT.
La obra consta de tres capítulos, en el primero titulado “El Estado de la Ciencia en Imágenes”, se ofrece una representación gráfica de los principales indicadores (publicados también en el sitio web de la Red) y da cuenta de las tendencias de la ciencia y la tecnología iberoamericana, sin perder de vista el contexto global. Asimismo, la obra incluye tres estudios que hacen foco en diferentes temáticas que se encuentran en el centro de las discusiones actuales de la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación: la medición de la producción científica de los países de América Latina y el Caribe en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el asesoramiento experto a las políticas públicas a la luz de las tensiones surgidas durante la crisis del COVID-19 y reflexiones acerca de la posibilidad de medir la equidad en las políticas de educación superior.
* Acceda a la publicación, aquí.
Fuente: ricyt.org
