«Conocimiento abierto en América Latina: trayectoria y desafíos», trata desde varias perspectivas, el acceso abierto en la región latinoamericana, con énfasis en los años más recientes. En este sentido, ofrece diversas perspectivas teóricas, metodológicas y prácticas, haciendo un recorrido desde diversos países latinoamericanos, para compartir las experiencias, los logros y los retos que han caracterizado a esta región.

 

Esta obra consta de ensayos e investigaciones agrupados en nueve capítulos con la participación de diez autoras y autores de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y España, y constituye un esfuerzo producto del Grupo de Trabajo CLACSO “Conocimiento abierto como bien común”. Ha sido editado por Arianna Becerril García y Saray Córdoba González y cuenta con el prólogo de Dominique Babini.

 

* Acceda a la publicación, aquí.

 

Fuente: Clacso.org