En el contexto de la pandemia de COVID-19, el acceso a la información científica disponible constituye un factor clave para el desarrollo de tecnologías y tratamientos y para la toma de decisiones que coadyuvan a proteger la salud pública de los países.


En este sentido, la recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta, recientemente publicada por la organización, busca fortalecer las herramientas legales internacionales en esa dirección, es decir, busca que el conocimiento esté al alcance de todos los países de forma transparente e inclusiva.


El documento fue aprobado durante las reuniones intergubernamentales celebradas del 10 al 12 de mayo de este año y será finalmente ratificado en la 41ª Conferencia General de UNESCO, en noviembre del 2021.

 

* Acceda al documento: aquí.

 

Fuente: Unesco.org