Convocatoria: "Evaluación de repositorios institucionales miembros de la Renare 2025"
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec, de acuerdo con la Directiva 001-2020-CONCYTEC-P establecida en el marco de la Ley 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto y su reglamentación, hace de su conocimiento la apertura de la convocatoria “Evaluación de repositorios institucionales miembros de la Renare 2025” la cual estará vigente del 15.04.2025 al 31.10.2025.
Bases de la convocatoria
1. Marco legal
– Ley Nº 30035 – Ley que Regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de acceso abierto, publicado en el 2013.
– Decreto Supremo Nº 006-2015-PCM – Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto Abierto, publicado el 24 de enero de 2015.
– Directiva N° 001-2020-CONCYTEC-P que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA) administrado por el pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC, publicada el 2 de junio del 2020 mediante Resolución de Presidencia Nº 048-2020-CONCYTEC-P.
– Ley 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI), publicada en junio de 2021.
– Decreto Supremo N° 062-2024-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI), publicada en junio de 2024.
– Directrices para repositorios institucionales de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE) o Guía ALICIA 2.0.1 (https://hdl.handle.net/20.500.12390/2231)
2. Objetivo de la convocatoria
Evaluación anual de los repositorios institucionales miembros de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE), en concordancia con el numeral 6.3 Del monitoreo y evaluación de los repositorios institucionales, establecido en la Directiva N° 001-2020-CONCYTEC-P, conforme a la Ley 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto y su reglamentación.
3. Participantes
La presente convocatoria está dirigida a todos los representantes de las instituciones públicas o privadas que cuenten con un repositorio institucional adherido con el Repositorio Nacional ALICIA a diciembre de 2024 (con recolección vigente o suspendida).
4. Modalidad de la convocatoria
Ventanilla abierta: Los representantes de las instituciones públicas o privadas que gestionan un repositorio institucional (con recolección vigente o suspendida) adherido al Repositorio Nacional ALICIA a diciembre de 2024, deben acceder a la plataforma de evaluación para registrar sus respuestas y remitir el formulario durante el período establecido.
5. Plazos de recepción de postulaciones (Envío del formulario de evaluación)
La recepción de las respuestas consignadas en el formulario de evaluación se realizará desde el martes 15 de abril al viernes 31 de octubre de 2025.
La recepción de las postulaciones se realizará únicamente a través de la plataforma de evaluación: https://evaluacion-alicia.concytec.gob.pe.
La presente convocatoria no contempla extensiones o convocatorias extraordinarias.
6. Acceso a la plataforma de evaluación
El responsable del repositorio utilizará las mismas credenciales generadas o asignadas para el ingreso a la plataforma de evaluación de la convocatoria 2024, a través de la siguiente URL:https://evaluacion-alicia.concytec.gob.pe/login
De manera opcional, el titular de la institución en coordinación con el responsable del repositorio de ser el caso, tiene la opción de designar a un miembro de su equipo a fin de realizar y aplicar las actividades propuestas en la presente convocatoria 2025.
En el caso de no contar con los accesos respectivos, tomar en cuenta los siguientes casos:
6.1 Usuarios regulares: Los usuarios registrados que requieran recuperar o modificar su contraseña, podrán hacerlo a través del siguiente enlace: https://evaluacion-alicia.concytec.gob.pe/forgot-password, dispuesto en la plataforma de evaluación.
En el caso de requerir asociar una nueva cuenta de correo, deberán enviar una comunicación desde su cuenta institucional dirigida a alicia@concytec.gob.pe, con el asunto: Actualización de correo en la plataforma de evaluación – [Nombre de su institución] y la misma debe contener la siguiente información:
- Nombres y apellidos
- Cargo en relación al repositorio en su institución (por ejemplo, Responsable del Repositorio, Responsable de atención de la evaluación 2025)
- Correo institucional anterior (opcional)
- Nuevo correo institucional que debe ser registrado en la plataforma de evaluación
- Número telefónico o anexo de contacto
6.2 Nuevos usuarios: Los nuevos usuarios deberán enviar una comunicación desde su cuenta de correo institucional dirigida a alicia@concytec.gob.pe, con el asunto: Nuevo usuario para registro en la plataforma de evaluación – [Nombre de su institución] y la misma debe contener la siguiente información:
- Nombres y apellidos
- Cargo en relación al repositorio en su institución (por ejemplo, Responsable del Repositorio, Responsable de atención de la evaluación 2025)
- Correo institucional que debe ser registrado en la plataforma de evaluación
- Número telefónico o anexo de contacto
7. Evaluación 2025
7.1 Requisitos mínimos obligatorios
Solo serán evaluadas las postulaciones (formularios de evaluación) y repositorios institucionales de los representantes de las instituciones que cumplan con:
a. Haber remitido su formulario de evaluación a través de la plataforma de evaluación en el periodo establecido.
b. Registrar la información necesaria en la CAJA DE COMENTARIOS de cada ítem del formulario de evaluación, principalmente en los criterios de VISIBILIDAD, POLÍTICAS y ASPECTOS LEGALES: por ejemplo, se debe consignar la URL a la versión pública de las políticas, lineamientos, directrices, resoluciones, etc. que se encuentren aprobadas por la institución en relación al repositorio institucional e indicar la sección o número de página donde se da cumplimiento al indicador. Ver ejemplo en ANEXO 1
c. Adjuntar los archivos necesarios en el criterio METADATOS del formulario de evaluación. Este debe comprender la exportación completa de los metadatos registrados en el repositorio (formato .csv, .xls) que incluya todos los campos registrados de acuerdo a las directrices para repositorios institucionales o Guía Alicia 2.0.1. Si los archivos pesan más de 20 mb, adjuntar el enlace del documento para su visualización. Ver ejemplo en ANEXO 2.
d. Haber registrado información de manera continua desde la adhesión del repositorio a la fecha, en concordancia con el numeral 9.3 del reglamento de la Ley N°30035.
e. Contar con el Handle (dc.identifier.uri) configurado y activo, de acuerdo a la verificación en https://proxy.handle.net/
f. Mantener el servicio activo las 24 horas al día, los 7 días a la semana, así como la disponibilidad de los documentos normativos (políticas, reglamentos, directrices, etc.) de manera pública.
Los responsables de repositorios o miembros del equipo designado que remitan los formularios de evaluación y no cumplan con lo dispuesto, serán devueltos y notificados por esa misma vía. Para poder regularizar, el responsable del repositorio o miembro designado tendrá que ingresar a la plataforma de evaluación con sus credenciales y deberá completar la información requerida y proceder a enviar nuevamente el formulario, siempre que se encuentre dentro del periodo establecido en la convocatoria.
En caso de no regularizar o no presentarse a la evaluación dentro de las fechas establecidas, se procederá con lo establecido en el numeral 10 de la presente convocatoria.
7.2 Registros (ítems) a ser evaluados
Serán evaluados todas las comunidades y colecciones que contenga el repositorio, tomando en cuenta prioritariamente aquellos registros (ítems) cuya fecha de publicación (dc.date.issued) corresponda a diciembre de 2020 en adelante.
7.3 Criterios de evaluación
7.3.1 Los criterios de evaluación de repositorios se encuentran dispuestos principalmente en el Anexo 1 de las Directrices para repositorios institucionales de la Red Nacional de Repositorios digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE) o Guía ALICIA 2.0.1 (2021), disponible en https://alicia.concytec.gob.pe/guia-de-alicia/ o en https://hdl.handle.net/20.500.12390/2231.
7.3.2 De manera diferenciada, y en el marco de la normativa vigente, el CONCYTEC incorporó desde la convocatoria 2024 el criterio denominado DEPÓSITO DE RESULTADOS, a fin de conocer:
- El estado de cumplimiento de la Ley N° 30035 (2013) en lo referente al depósito oportuno de los resultados de investigación financiados con fondos públicos, y el depósito de las versiones preprints (versión aceptada) o post print (versión publicada), que permitan cumplir con esta disposición, cuando se trate de versiones compatibles con el acceso abierto.
- El estado de implementación de la Ley N° 31250 respecto a los datos de investigación y sus respectivos planes de gestión.
7.3.3 A partir de lo indicado en la Tabla 1, se presentan los 8 criterios, la cantidad de indicadores, y el nivel de exigencia que se tomará en cuenta para la presente convocatoria 2025:
Tabla 1. Criterios de evaluación
| Criterios | Número de indicadores | Alcance del criterio de evaluación | Exigencia en la Convocatoria 2025 |
|---|---|---|---|
| Visibilidad | 8 | La visibilidad es crucial para maximizar el impacto y la utilidad de los contenidos del repositorio. | RECOMENDADO |
| Políticas * | 7 | Proporcionan el marco normativo, basado en la legislación vigente, a los usuarios internos y externos sobre el objetivo, funcionamiento, propósitos y demás aspectos establecidos para el repositorio institucional. | OBLIGATORIO |
| Legales * | 4 | Proporcionan el marco normativo, basado en la legislación vigente, a los usuarios internos y externos sobre los temas de derechos de autor y propiedad intelectual fundamentales para el funcionamiento del repositorio. | OBLIGATORIO |
| Metadatos ** | 30 | Criterio de tipo mandatario establecido en la Guia ALICIA 2.0.1 a fin de garantizar la interoperabilidad de los sistemas. El cumplimiento de este criterio recae en la correcta aplicación de la Guia ALICIA 2.0.1, que proporciona un perfil de aplicación de metadatos detallado que define qué campos son obligatorios, cuáles recomendados y cómo se deben usar. | OBLIGATORIO |
| Interoperabilidad * | 4 | Se requiere la implementación del protocolo OAI-PMH como mecanismo principal de interoperabilidad. | OBLIGATORIO |
| Estadísticas | 2 | Proporcionan información valiosa sobre el uso del repositorio, lo que permite evaluar su impacto y tomar decisiones para mejorarlo. | RECOMENDADO |
| Seguridad | 1 | Fundamentales para garantizar la confiabilidad y la preservación a largo plazo de los contenidos del repositorio. | RECOMENDADO |
| Depósito de resultados | 3 | Este criterio busca asegurar el cumplimiento de las políticas de acceso abierto y la gestión adecuada de los datos de investigación, especialmente aquellos derivados de proyectos financiados con fondos públicos. Ley 30035: Establece la obligatoriedad del depósito de los resultados de investigación financiados con fondos públicos en el Repositorio Nacional Alicia. Ley 31250: Regula la gestión y el acceso a los datos de investigación, incluyendo la elaboración de Planes de Gestión de Datos (PGD). | OBLIGATORIO: Para las instituciones públicas o privadas cuyos resultados de investigación o datos de investigación están asociados a fondos públicos |
* Sustentado en los numerales 9.3, 9.4, 10.4, 10.5, y artículo 11 del reglamento de la Ley N°30035:
- 9.3 Asegurar la inclusión regular y la permanente disponibilidad de las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo que según la Ley deben constar en su repositorio institucional.
- 9.4 del reglamento de La Ley N° 30035, exige a los representantes de los repositorios emitir las directivas internas necesarias para efectos de asegurar la publicación de copias digitales de las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo en el repositorio institucional correspondiente. De acuerdo a los indicadores establecidos.
- 10.4 Las entidades del sector público comprendidas en los alcances del artículo 3° del presente Reglamento, deberán poner a disposición las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo en los repositorios institucionales otorgando por lo menos las autorizaciones establecidas en el numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley. Para tal efecto, las entidades publicarán en sus respectivos repositorios institucionales cuáles son las autorizaciones conferidas en relación con el acceso, uso y reutilización de las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo contenidos en dichos repositorios a favor de los usuarios.
- 10.5 Las entidades del sector público y privado, así como las personas naturales, podrán poner a disposición las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo incluidos en los repositorios institucionales confiriendo autorizaciones adicionales a las otorgadas en el numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley, siempre y cuando sean titulares de los derechos patrimoniales correspondientes, de acuerdo a la legislación de la materia.
- Artículo 11.- Publicación en Varios Repositorios Institucionales
- Las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo que hayan sido producidos total o parcialmente con fondos, financiamiento o subvenciones de las entidades del sector público, deberán ser publicados en su repositorio institucional para ser recolectadas y accesibles mediante el Repositorio Nacional Digital.
** La Guía ALICIA 2.0.1 establece, a fin de garantizar la interoperabilidad de los sistemas, el cumplimiento del criterio METADATOS de carácter normativo.
7.3.4 Para considerar por cumplido o aprobado los criterios de evaluación POLÍTICAS, LEGALES e INTEROPERABILIDAD se debe cumplir con la totalidad de indicadores que integran el criterio respectivo. Los documentos normativos (directivas, reglamentos, lineamientos, políticas, etc.) que sirvan para sustentar el cumplimiento de los indicadores deben corresponder a una versión aprobada por la institución y deben estar publicadas o vinculadas desde el menú principal o pie de página (footer) del Repositorio Institucional.
7.3.5 Para considerar por cumplido o aprobado el criterio de evaluación DEPÓSITO DE RESULTADOS, las instituciones deberán acreditar el cumplimiento de los indicadores que les correspondan, en concordancia con la Ley N° 30035, Ley N° 31250 y su normativa vigente, teniendo en cuenta que:
- En cumplimiento de la Ley N° 30035, es obligatorio el depósito de todo resultado de investigación (artículos, libros, capítulos de libro, tesis, reportes o informes finales, ponencias en eventos, etc.) que haya sido estipulado como entregable contractual en los acuerdos de financiamiento suscritos a partir del 5 de junio de 2013 en adelante.
- En cumplimiento de la Ley N°31250, se añade el depósito del plan de gestión de datos y los datos de investigación provenientes de proyectos financiados con fondos públicos que se hayan realizado desde el 24 de junio de 2024 en adelante.
- En el caso de proyectos financiados con fondos públicos en desarrollo o aún no finalizados, se deberá sustentar que los resultados o datos de investigación se depositarán al término del mismo.
- Se debe tener en cuenta las excepciones establecidas en la normativa, respecto a los periodos de embargo o la sesión de derechos patrimoniales a terceros, en las cuales deberá hacer uso de las versiones que si se correspondan con el acceso abierto (versión aceptada o enviada para el caso de artículos científicos) o esperar la finalización del periodo de embargo para realizar el depósito respectivo a fin de cumplir con la normativa.
- Las entidades del sector privado que voluntariamente han solicitado su incorporación en el Repositorio Nacional Digital Alicia, podrán incluir en su repositorio institucional el plan de gestión de datos y los datos de investigación resultados de sus actividades de CTI, a fin de contribuir con la promoción de la ciencia abierta.
- En todos los casos anteriores, no se limita a que las instituciones puedan realizar el depósito retrospectivo de las obras o datos de investigación que consideren pertinentes siempre que cumplan con las disposiciones establecidas en las normativas vigentes. Asimismo, se debe considerar la obligación existente desde el 2013 sobre el acceso abierto a los resultados de investigación.
7.3.6 Para dar por cumplido o aprobado el criterio METADATOS, se debe aplicar de manera correcta y detallada el perfil de metadatos establecido en las Directrices para repositorios institucionales de la Red Nacional de Repositorios digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE) o Guía ALICIA 2.0.1 (2021), disponible en https://alicia.concytec.gob.pe/guia-de-alicia/; https://hdl.handle.net/20.500.12390/2231.
7.3.7 De acuerdo a lo establecido en la Guía ALICIA 2.0.1, los metadatos que deben ser aplicados cuando se registran obras que conducen a la obtención de un grado académico o título profesional (tesis de grado, maestría, doctorado, segunda especialidad, trabajos de investigación, etc.) siempre que se publiquen en los repositorios de las instituciones responsables de otorgar el grado (Universidades, Escuelas Superiores, Escuelas o Institutos Pedagógicos, Tecnológicos, Artísticos, de las Fuerzas Armadas, etc.), se lista en la Tabla 2.
Tabla 2. Listado de metadatos que deben ser aplicados cuando se registren obras que permitan la obtención de grados académicos o títulos profesionales, y se registren en los repositorios de las instituciones que otorgan los mismos.
| Elemento | Metadato | Uso establecido en la Guía ALICIA 2.0.1 |
|---|---|---|
| Autor | dc.contributor.author | Obligatorio |
| Título | dc.title | Obligatorio |
| Editorial | dc.publisher | Obligatorio |
| Fecha de publicación | dc.date.issued | Obligatorio |
| Tipo de publicación | dc.type | Obligatorio |
| Idioma | dc.language.iso | Obligatorio |
| Nivel de acceso | dc.rights | Obligatorio |
| Condición de licencia | dc.rights.uri | Obligatorio |
| Resumen | dc.description.abstract | Obligatorio |
| Materia | dc.subject | Obligatorio |
| Campo del conocimiento OCDE | dc.subject.ocde | Obligatorio |
| Identificador Handle | dc.identifier.uri | Obligatorio |
| DOI | dc.identifier.doi | Obligatorio en caso de ser aplicable |
| ISBN | dc.identifier.isbn | Obligatorio en caso de ser aplicable |
| Fecha de fin de embargo | dc.date.embargoEnd | Obligatorio en caso de ser aplicable |
| Asesor | dc.contributor.advisor | Obligatorio TESIS conducentes a grados o títulos |
| ORCID del asesor | renati.advisor.orcid | Obligatorio TESIS conducentes a grados o títulos |
| Número de documento de identidad del asesor | renati.advisor.* [dni, cext, pasaporte, cedula] | Obligatorio TESIS conducentes a grados o títulos |
| Jurado | renati.juror | Obligatorio TESIS conducentes a grados o títulos |
| Tipo de trabajo de investigación | renati.type | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
| Nombre del grado | thesis.degree.name | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
| Grado académico o título profesional | renati.level | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
| Nombre del programa | thesis.degree.discipline | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
| Código del programa | renati.discipline | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
| Institución otorgante del grado | thesis.degree.grantor | Obligatorio para trabajos de investigación y tesis conducentes grados o títulos |
7.3.8 Cuando el tipo de obra mencionado en el punto anterior (numeral 7.3.7), es depositado en un repositorio de una institución que no otorga el grado académico, no es obligatorio que registre los denominados metadatos RENATI o metadatos obligatorios para TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN y TESIS conducentes a la obtención de grados o títulos.
7.3.9 De acuerdo a lo establecido en la Guía ALICIA 2.0.1, respecto a la relación de metadatos que deben ser aplicados para cualquier tipo de obra que sea depositado o publicado en un repositorio institucional (libro, capítulo de libro, artículo, reporte, objetos de conferencia) , independiente del tipo de institución, se debe tener en cuenta lo indicado en la Tabla 3.
Tabla 3. Listado de metadatos que deben ser aplicados cuando se registren obras (que no sean conducentes a la obtención de un grado académico) en un repositorio institucional.
| Elemento | Metadato | Uso establecido en la Guia ALICIA 2.0.1 |
|---|---|---|
| Autor | dc.contributor.author | Obligatorio |
| Título | dc.title | Obligatorio |
| Editorial | dc.publisher | Obligatorio |
| Fecha de publicación | dc.date.issued | Obligatorio |
| Tipo de publicación | dc.type | Obligatorio |
| Idioma | dc.language.iso | Obligatorio |
| Nivel de acceso | dc.rights | Obligatorio |
| Condición de licencia | dc.rights.uri | Obligatorio |
| Resumen | dc.description.abstract | Obligatorio |
| Materia | dc.subject | Obligatorio |
| Campo del conocimiento OCDE | dc.subject.ocde | Obligatorio |
| Identificador Handle | dc.identifier.uri | Obligatorio |
| DOI | dc.identifier.doi | Obligatorio en caso de ser aplicable |
| ISBN | dc.identifier.isbn | Obligatorio en caso de ser aplicable |
| Fecha de fin de embargo | dc.date.embargoEnd | Obligatorio en caso de ser aplicable |
7.3.10 Cuando corresponda el registro de información o aplicación del perfil de metadatos respecto a resultados de investigación QUE PROVENGAN DE FINANCIAMIENTO O FONDOS PÚBLICOS, se debe tener en cuenta los siguiente elementos detallados en la Guía ALICIA 2.0.1:
- “Patrocinio” (dc.description.sponsorship), a fin de consignar el nombre del o los financiadores, así como el número de contrato celebrado con los beneficiarios.
- “Recurso del cual forma parte” (dc.relation.isPartOf), a fin de identificar el ISSN o ISBN (Fuente) en la que se realizó la publicación.
- “Versión de la publicación”(dc.type.version), cuando corresponda al registro de versiones de artículos o publicaciones evaluadas por pares (por ejemplo, versión enviada, aceptada o publicada).
- “Recurso relacionado” (dc.relation.uri), a fin de vincular las versiones de un mismo objeto digital a través de un identificador persistente (que suele ser también un requisito exigido por las casas editoriales cuando permiten el depósito de alguna versión compatible con el acceso abierto)
8. Levantamiento de Observaciones
8.1 Las instituciones participantes en la evaluación contarán con una (1) única oportunidad para subsanar las observaciones.
8.2 Los responsables de los repositorios institucionales que sean notificados sobre la existencia de observaciones a alguno de los indicadores establecidos en los criterios de evaluación dispondrán de un plazo máximo de treinta (30) días calendario para su levantamiento en concordancia con lo dispuesto en la Directiva N°001-2020-CONCYTEC-P.
8.3 La fecha límite para el envío del formulario será especificada en la comunicación emitida a través de la plataforma de evaluación, disponible en: https://evaluacion-alicia.concytec.gob.pe. Asimismo, debe tener en cuenta que cuando se indique en las observaciones que se trata de una muestra, por ejemplo en el caso de los indicadores del criterio METADATOS, significa que no solo se limitará a revisar los ítems listados en la observación, sino que debe revisar todos los ítems del repositorio o los que resulten pertinentes de acuerdo al caso concreto.
8.4 Para dar por levantada una observación, el cambio, actualización o inclusión requerido debe ser corroborable en primer lugar en el repositorio institucional o a nivel de la documentación, según corresponda. Por ejemplo, en el caso del criterio DEPÓSITO DE RESULTADOS, se requiere que las obras respectivas se encuentren registradas, disponibles, accesibles y recuperables desde el repositorio institucional, y no solo se limite a adjuntar el listado que corresponda en la plataforma de evaluación.
8.5 Una vez realizado los cambios, actualizaciones o adiciones requeridas en el repositorio institucional o a nivel de la documentación dentro de los plazos establecidos, se deberá registrar en la caja de comentarios del indicador observado, el contexto de las acciones llevadas a cabo e indicando claramente si se llegó a levantar la totalidad de las observaciones o cual es el estado al momento del envío del formulario. No será considerado el envío del levantamiento de observaciones por correo electrónico u otro medio.
8.6 Para casos específicos donde se haya requerido, deberá generar un cronograma aprobado por su institución que adjuntará en el indicador respectivo. El Concytec se pondrá en contacto o realizará el seguimiento del mismo hasta su finalización.
8.7 Puede revisar el ANEXO 3 a fin de contar con mayor detalle sobre las consideraciones y la evidencia específica que se requiere por cada ítem en la evaluación.
8.8 En caso de no regularizar o remitir el formulario dentro de las fechas establecidas, o no haber levantado la totalidad de las observaciones, se procederá con lo establecido en el numeral 10 de la presente convocatoria.
9. Comunicación de Resultados
Los resultados de la evaluación se notificarán a las autoridades de las instituciones participantes mediante oficio, con copia informativa a los responsables de los repositorios, a partir del último bimestre de 2025.
10. Consecuencias del incumplimiento
El repositorio institucional que no obtenga un resultado favorable en la presente convocatoria, no se presente a la misma, se presente fuera de los plazos establecidos o no remita el levantamiento de observaciones en el formulario cuando corresponda, será objeto de SUSPENSIÓN. Esta medida implica la paralización de la recolección de nuevos contenidos en el Repositorio Nacional ALICIA, sin perjuicio de las responsabilidades y/o sanciones administrativas que pudieran corresponder en virtud del artículo 60 de la Ley N° 31250.
11. Consultas y sesiones de asistencia
Cualquier duda o consulta relacionada con la presente convocatoria, por favor hacerla llegar al correo: alicia@concytec.gob.pe
Asimismo, se establece el siguiente cronograma dirigido a los miembros de la Renare a fin de absolver consultas o dudas respecto al proceso de evaluación de repositorios 2025.
Actividad | Tipo de actividad | Fecha y hora | Enlace de la reunión |
|---|---|---|---|
| 1 | Reunión de orientación y presentación de la convocatoria | Miércoles, 30/04/2025, 11:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/82845381827?pwd=mBJYk3LdMWCllm9lan7i0XI5IPymvH.1 |
| 2 | Reunión de orientación y seguimiento | Miércoles, 7/05/2025, 15:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/85800928604?pwd=KekoTi2SOLe4G5VRPy79DCiweE8n9S.1 |
| 3 | Reunión de orientación y seguimiento | Miércoles, 21/05/2025, 11:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/86257266764?pwd=MCE6tszLvynx8INdlUvG0MFxoZO82T.1 |
| 4 | Reunión de orientación y seguimiento | Jueves, 5/06/2025, 15:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/86880248185?pwd=LkxFe9D6hsh7E44IED3rDzFNAxvbHb.1 |
| 5 | Reunión de orientación y seguimiento | Viernes, 20/06/2025, 11:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/84546508259?pwd=1CbkC3YehOAzaE9TYA6Vo7zhxeOvdU.1 |
| 6 | Reunión de orientación y seguimiento | Lunes, 7/07/2025, 15:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/85327973818?pwd=vM0fp3ddmbHOBSKnjuPvcyqG4haTP5.1 |
| 7 | Reunión de orientación y seguimiento | Miércoles, 6/08/2025, 11:00 h. (Feriado). Se reprograma para el: Jueves, 7/08/2025, 11:00 h. | (Enlace anterior: https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/87170700840?pwd=ESOKaEutGbv1us5Ida7dPssmKRdRJR.1) Nuevo enlace: https://us06web.zoom.us/j/84820219744 |
| 8 | Reunión de orientación y seguimiento | Miércoles, 3/09/2025, 15:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/81874960130?pwd=fBz0QlQNP5a4sbHOalnWg9wn38EWay.1 |
| 9 | Reunión de orientación y seguimiento | Miércoles, 1/10/2025, 11:00 h. | https://concytec-gob-pe.zoom.us/j/88343778998?pwd=I6rZMXDpfOalItYOZzQN9AC8hd3HPS.1 (Grabación de la reunión) |
